Aunque en el nomenclador de calles de Barcelona esta calle aparece escrita como Putget, Putxet es el nombre que ha tenido más aceptación popular, tanta que se quiere unificar las dos formas bajo el nombre de Putxet. Sus orígenes se remontan en el siglo XIX, cuando coge el nombre del cerro de Puigdalsen, un cerro de 178 m que se levanta entre el que eran las rieras de Vallcarca y Sant Gervasi y que hoy queda en medio del barrio. Cómo que era un monte pequeño, pasaría a denominarse "putget", y como derivado moderno: putxet.
¿Quieres saber más? ... Barcelona metro a metro ¿Tienes una foto del barrio o recomendación? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los vecinos recomiendan
Restaurante LA TAULA carrer de Sant Màrius, 8-12 Tel. 934 172 848 www.lataula.com Restaurante de cocina europea decorado al estilo bistrot parisien. El restaurante, a pesar de no ser muy grande, está adaptado para hacer también cenas de grupos.
Restaurante SHANGAI carrer del Bisbe Sivilla, 48 Tel. 932 118 791 http://shanghai-bcn.com Según algunos vecinos, es uno de los mejores restaurantes para comer chino de la ciudad, puesto que ofrecen recetas tradicionales chinas cocinadas con productos frescos de mercado.
Restaurante LES TRUITES carrer d'Arimon, 22 Tel. 934 180 691 www.lestruites.cat Más de 100 clases distintas de tortillas: saladas, dulces, vegetarianas, con pescado. Si es la primera vez, quizás pedir el surtido de tortillas. Domingos y lunes cerrado.
COMAXURROS carrer de Muntaner, 562 Tel. 934 179 405 www.comaxurros.com Una nueva manera de entender los churros: de chocolate negro con frambuesas, de miel y limón, de almendra y guindilla… o rellenados de crema de pistacho, de queso y sobrasada, de*trufa… Los lunes cerrado.
JARDINES DEL TURÓ DEL PUTXET Entradas por c. de Marmellà, de Ferran Puig y de Manacor. Tel. 934 206 651 Parque de 3,97 hectáreas con una de las vistas más increíbles de todo Barcelona. Inaugurado en 1970, hay un observatorio geodésico y una estación meteorológica, junto a unas mesas de picnic donde parar a comer algo. Estos terrenos formaban parte de la antigua finca Torre Espanya, propiedad de la familia Morató.
BOSC BERTRÁN carrer de Musitu, 24 Una finca privada con una casa edificada en 1861 por el arquitecto Elies Rogent Amat y unos jardines de Nicolau Maria Rubió i Tudurí, que admite visitas sólo bajo autorización. Contiene un magnífico jardín privado con una glorieta neoárabe y varias esculturas como la Mujer dormida, de Josep Bertran i Musitu.
CENTRE CÍVIC VIL·LA FLORIDA carrer de Muntaner, 544 Tel. 932 546 265 http://ccivics.bcn.cat/vil.laflorida Centro especializado en terapias naturales, alimentación sana y vida saludable. Se hacen exposiciones, charlas y todo tipo de actividades artísticas, talleres gastronómicos y creativos. Junto al Centro Cívico, encontramos la biblioteca Sant Gervasi-Joan Maragall, recientemente inaugurada.
MERCAT DE SANT GERVASI plaça de Joaquim Folguera, 6 Tel. 934 177 874 www.mercatdesantgervasi.com Un mercado más de barrio, con gran variedad de productos y servicio a domicilio.
Todos. Con este primer proyecto iniciamos un viaje que quizás se verá ampliado con la aportación de visitantes de Barcelona. Esperamos que quieran añadir y compartir información formando así una red de personas con diversas afinidades que renueva conocimientos. Os invitamos a participar del proyecto metro a metro, con la idea de crear una manera original de conocer Barcelona, de disfrutarla y de vivirla... ¡Buen viaje!
Web, fase pro
Esta es la primera fase del proyecto web Barcelona metro a metro.
Estamos trabajando para poder ofreceros una evolución de esta página, todavía más completa y versátil. Seguiremos informando...